Último día de entrega en el Aula Virtual: _______________________
Densidad: agua, alcohol y
aceite
Propiedades del agua:
La fotografía muestra lo que ocurrió al mezclar agua con alcohol etílico y aceite.
1..- ¿Qué propiedades del agua explican este resultado?
2.- ¿Podrías conseguirlo tú?
Respuesta
1. ¿Qué propiedades del agua explican este resultado?
La respuesta debe considerar lo siguiente:
- El agua y el aceite no son miscibles. El alcohol y el aceite tampoco se mezclan. En cambio, el agua y el alcohol son miscibles en cualquier proporción. Ello se debe, en los tres casos, a la posibilidad o no de formar puentes de hidrógeno entre las moléculas; el agua y el alcohol pueden formar puentes de hidrógeno y el aceite no forma prácticamente puentes de hidrógeno.
- El alcohol es el líquido más ligero, el aceite es más denso que el alcohol y el agua es el líquido más denso de los tres.
- La disolución de agua y alcohol produce un líquido más denso que el alcohol y más ligero que el agua, cuya densidad depende de la proporción de agua y alcohol. Si la disolución tiene una proporción mayor de alcohol es más ligera y según aumenta la proporción de agua aumenta su densidad.
- En función de su densidad, dos líquidos no miscibles se ordenan de modo que el más ligero queda arriba y el más denso ocupa la parte inferior. Por ejemplo, si se mezcla agua con aceite, el aceite queda arriba y el agua abajo. (Principio de Arquímedes).
- Se puede añadir alcohol al agua de modo que la disolución resultante tenga la misma densidad que el aceite. En este caso, dado que el aceite y la disolución agua-alcohol no se mezclan, se obtiene el resultado que se muestra en la fotografía.
- Ampliación: Si se añade un colorante lipófilo (“amigo de los lípidos”, que no forma puentes de hidrógeno) al vaso de la fotografía, el colorante acaba por reunirse con la gota de aceite y colorearla, mientras que la disolución de agua con alcohol permanece transparente. (Ejemplos de colorantes lipófilos: sudán III y rojo escarlata).
2. ¿Podrías conseguirlo tú?
Para conseguir que la gota de aceite quede suspendida en la solución agua-alcohol, las densidades de ambos líquidos deben ser equivalentes.
La forma más sencilla de conseguirlo es añadir una pequeña cantidad de aceite a medio vaso de agua y añadir alcohol poco a poco hasta que el aceite se sumerja en el líquido.
15 respuestas a «Agua, alcohol y aceite – Respuesta»
Cómo y con que emulsifico el alcohol etílico con el aceite de oliva
Cómo destinguiria el agua del aceite y del alcohol sin probarlos?¿Que tipo de propiedades están utilizando para identificarlos?
quiero saber si mezclamos alcohol al 70 por ciento agua al 30 porc y una cantidad mínima de aceite para la mezcla que usamos para combatir las sepas del corona virus el aceite le saca alguna propiedad al alcohol que impida matar el virus
¿Y si lo removemos todo e intentamos
que se mezclen todos?
Se separaran y tomaran sus mismas posiciones con el tiempo, ecepto por el alchol y el agua que se mesclaran
Cual seria el nombre de la propiedad si lo junto el agua con el alcohol
pq el alcohol es mas ligero que el agua y el aceite
Que propiedad sería está
cual es el nombre de la propiedad agua aceite y alcohol
El experimento se explica mediante dos propiedades: miscibilidad (solubilidad) y densidad.
Hay información más detallada en la respuesta incluida en el texto.
Porq yo dejo alcohol en un vaso y cuando se va secando se pone blanco y con gotas de aceite?
Si dejas alcohol químicamente puro en un vaso limpio y seco, la evaporación no deja residuo. Tampoco «aparece» aceite.
El alcohol contiene aceite?
No.
El alcohol químicamente puro no contiene aceite. Son dos substancias distintas formadas por moléculas distintas.
En el experimento descrito empleamos alcohol etílico y aceite de oliva (rico en ácido oleico).
por si puden poner un informacion mas adecuada gracias